![]() |
DURACIÓN: 2 meses | ![]() |
MODALIDAD: Virtual |
![]() |
INVERSIÓN: S/ 150.00 | ![]() |
CERTIFICACIÓN: Incluido |
PRESENTACIÓN
Desarrolla y fortalece competencias, capacidades, habilidades y conocimientos sobre monitoreo y evaluación de programas educativos y sociales en los profesionales participantes en el curso, para que puedan diseñar, planificar, aplicar herramientas de recolección de información, sistematizar y comunicar los resultados del monitoreo y evaluación.
¿Qué aprenderas?
» Identificar los métodos de recolección de datos y los instrumentos más importantes para el monitoreo y evaluación de proyectos educativos y sociales.
» Desarrollar capacidades para que puedan manejar técnicas cualitativas y cualitativas para la evaluación y monitoreo.
» Identificar los problemas y dificultades que se enfrentan en el monitoreo y evaluación de los programas y estrategias para solucionarlos.
» Desarrollar habilidades para la planificación y gestión de los planes de monitoreo y evaluación.
» Manejar estrategias para la comunicación de los resultados del monitoreo y evaluación.
El curso se realiza en el campus virtual de IDES. Se desarrollan diversas actividades y el participante aprende “haciendo”. Los contenidos están especialmente elaborados para el curso. Se dispondrá de un Foro de Consulta en la plataforma y una dirección en Twitter para promover el intercambio colaborativo de experiencias y productos entre los participantes.
Podrá descargar los contenidos en formato PDF. El tiempo de estudio lo decidirá usted en relación a su ritmo académico, además se dispone de una línea de acompañamiento el cual sostendrá el éxito del proceso.
UNIDADES | CONTENIDOS | NOMBRE DE LA UNIDAD |
U0 | El aula virtual de aprendizaje, herramientas y actividades a desarrollar. | Inducción al Aula Virtual. |
U1 | Conceptos de programa y proyecto. Importancia. Ciclo de vida de un proyecto. |
Fundamentos conceptuales de proyectos y programa. |
U2 | Conceptos de monitoreo y evaluación. Importancia del monitoreo y evaluación. Tipos de evaluación. Diferencia entre monitoreo y evaluación. |
Fundamentos conceptuales de monitoreo y evaluación. |
U3 | Definición de los indicadores. Definición de los medios de verificación. Definición de los responsables. |
Planificación del monitoreo y evaluación. |
U4 | Sistematización y organización de los datos. Análisis e interpretación de los datos. Trabajo final. |
Gestión del conocimiento resultado del monitoreo y evaluación. |
Para participar en nuestros cursos virtuales, complete el siguiente formulario » https://goo.gl/forms/zBR0BcPOoR34hqFN2. Luego se contactaran con Ud. para brindarle sus accesos a nuestra plataforma.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con las actividades, evaluaciones y proyecto final, recibirán un Diplomada y Certificado por 240 horas – 320 horas que acredita la finalización y aprobación del curso, el cual será emitido a nombre del Grupo IDES en convenio con el Colegio de Profesores del Perú.
Giannina Guevara Aguilar
Coordinadora en los departamentos de Amazonas, San Martín y Provincia de Jaen – departamento de Cajamarca
Celular: 957 192 478 – 961413912 (Claro)
Correo: gianninaguevara@gmail.com
Comunicarse:
Teléfono: (01) 693 1815
Celular: 943 747 394
Correo: centroinnovacionydesarrollo@gmail.com
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
Recibe información de nuestros próximos cursos y diplomados GRATUITOS.